Descubra los secretos del Parque Nacional Big Bend, Texas

Descubra los secretos del Parque Nacional Big Bend, Texas

Bienvenido a nuestra publicación de blog sobre el Parque Nacional Big Bend en Texas. Este parque nacional es una verdadera joya escondida, y compartiremos todos los mejores secretos sobre cómo aprovechar al máximo su visita. Desde consejos para acampar y caminar hasta los mejores lugares para observar la vida silvestre, lo tenemos cubierto. Así que sigue leyendo para descubrir los secretos del Parque Nacional Big Bend.

Foto de Devan Freeman en Unsplash

Explore el Parque Nacional Big Bend, Texas: una descripción general.

El Parque Nacional Big Bend es un parque nacional ubicado en el estado estadounidense de Texas, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos. El parque abarca una gran área del Desierto de Chihuahua e incluye las Montañas Chisos, que son una pequeña cadena montañosa ubicada dentro del parque. El Parque Nacional Big Bend cubre un área de 801,163 acres (1,252 millas cuadradas), lo que lo convierte en el parque nacional más grande de Texas y el decimoquinto más grande de los Estados Unidos.

Se puede acceder al parque a través de la autopista US 90 o la I-10 desde Van Horn o Alpine, Texas. Los principales aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto Internacional de El Paso (a 2 horas) o el Aeropuerto Internacional de Midland (a 3,5 horas). El Parque Nacional Big Bend está abierto todo el año; sin embargo, la mejor época para visitar es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más frescas.

Cosas para hacer.

Hay numerosas cosas que hacer en el Parque Nacional Big Bend, como caminatas, campamentos, mochileros, paseos a caballo, observación de aves, observación de estrellas, observación de vida silvestre y picnics. También hay muchos programas dirigidos por guardabosques que se ofrecen durante todo el año, como el programa Junior Ranger (para niños), caminatas y charlas guiadas, programas de cielo nocturno, charlas de geología y más.

Foto de Backroad Packers en Unsplash

Camping en el Parque Nacional Big Bend.

Hay tres tipos de sitios para acampar en el Parque Nacional Big Bend: frente al campo, fuera del campo y sitios para grupos. Los campings de Frontcountry están ubicados cerca de las carreteras y tienen conexiones de agua y electricidad. Los campamentos de travesía están ubicados más lejos de las carreteras y no tienen conexiones. Los sitios grupales pueden acomodar hasta 25 personas y requieren un permiso.

Normas y reglamentos para acampar.

Los campistas deben seguir todas las reglas y regulaciones del parque mientras acampan en el Parque Nacional Big Bend. Algunos de estos incluyen no dejar comida afuera durante la noche, desechar adecuadamente la basura, no lavar los platos en los cursos de agua naturales y respetar la vida silvestre.

Foto de Katie Polansky en Unsplash

Senderos Escénicos y Senderos para Senderismo.

Las montañas Chisos ofrecen varios senderos populares para practicar senderismo, incluidos Window Trail, Basin Loop Trail y South Rim Loop Trail. The Window Trail es una caminata relativamente fácil de aproximadamente 2.4 millas de ida y vuelta con impresionantes vistas del paisaje desértico circundante. Basin Loop Trail es una caminata moderada de aproximadamente 9 millas que lleva a los excursionistas a través de una variedad de ecosistemas diferentes, incluidos bosques, praderas y cañones. El South Rim Loop Trail es una caminata extenuante de aproximadamente 11 millas que ofrece impresionantes vistas de las montañas Chisos y el cañón de Santa Elena.

Mejores prácticas para el senderismo.

No importa qué sendero elija caminar, asegúrese de seguir las mejores prácticas para la seguridad y el disfrute. Asegúrese de usar calzado y ropa adecuados, llevar mucha agua y refrigerios, y empacar un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencias. También es importante conocer tus límites; si un sendero parece demasiado desafiante, siempre es mejor dar marcha atrás que esforzarse más allá de sus capacidades. Y, por último, asegúrate de no dejar rastro, guardando toda la basura y respetando el entorno natural.

Observación de vida silvestre en el Parque Nacional Big Bend.

El primer paso a seguir cuando se trata de observar la vida silvestre en el Parque Nacional Big Bend es saber qué tipo de animales viven allí. Algunos de los residentes más populares del parque incluyen ciervos, jabalinas, borregos cimarrones y pumas; sin embargo, también hay una serie de especies en peligro de extinción que llaman hogar al parque. Estos incluyen el vireo de cabeza negra, el halcón peregrino y el lobo gris mexicano.

Al buscar especies en peligro de extinción, es importante recordar que a menudo son tímidas y pueden ser difíciles de detectar. El mejor momento para tratar de verlos es temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando están más activos. Sin embargo, incluso si no ve ningún animal en peligro de extinción durante su visita, aún puede disfrutar viendo a algunos de los residentes más comunes del parque.

Animales Comunes.

Además de sus muchas especies en peligro de extinción, el Parque Nacional Big Bend también alberga una variedad de animales comunes. Estos incluyen ardillas, conejos, serpientes, lagartijas y aves como codornices, palomas y rapaces.

Uno de los mejores lugares para ver a estos animales es uno de los muchos abrevaderos del parque. Durante los calurosos meses de verano, criaturas grandes y pequeñas salen a beber y refrescarse en el agua; verlos puede ser una excelente manera de echar un vistazo a su vida cotidiana.

Otro buen lugar para ver la vida silvestre es uno de los muchos senderos para caminatas del parque. Aquí puede ver ciervos u otros animales pastando en los prados o moviéndose por el bosque; sin embargo, es importante no acercarse demasiado a ellos, ya que pueden sentirse amenazados y volverse peligrosos.

Monumentos Históricos y Turismo.

El área del Parque Nacional Big Bend tiene una larga y rica historia. La ocupación humana de la zona se remonta a 10.000 años. Las primeras personas en ocupar el área fueron cazadores-recolectores que vivían en pequeñas bandas. Hace alrededor de 2.000 años, los primeros agricultores comenzaron a asentarse en la región. Estos primeros agricultores cultivaban cultivos como maíz, frijol y calabaza.

En la década de 1500, los exploradores españoles llegaron a la región en busca de oro y plata. Los españoles establecieron minas y ranchos en la zona, pero no lograron encontrar grandes cantidades de metales preciosos. En 1821, México obtuvo su independencia de España y la región de Big Bend pasó a formar parte del estado mexicano de Coahuila y Tejas.

En 1836, Texas declaró su independencia de México y libró una guerra de secesión. Después de ganar su independencia, Texas anexó la región de Big Bend en 1850. En 1853, Estados Unidos compró una extensión de tierra conocida como la Compra de Gadsden de México. Esta compra agregó más tierra a Texas, incluidas partes de los actuales Nuevo México y Arizona.

En 1893, un grupo de ciudadanos solicitó al Congreso que estableciera un parque nacional en la región de Big Bend. Sus esfuerzos tuvieron éxito, y el 12 de junio de ese año, el presidente Benjamin Harrison firmó una ley que establece el Parque Nacional Big Bend como el noveno parque nacional de Estados Unidos.

Consejos de turismo

¡Hay muchas maneras de explorar el Parque Nacional Big Bend! Puedes caminar a través de cañones y montañas, flotar ríos abajo, conducir a través de paisajes desérticos... ¡o puedes tomar un vuelo panorámico! Los vuelos panorámicos son una excelente manera de ver todo lo que el parque tiene para ofrecer, especialmente si no tiene mucho tiempo libre.

Hay varias compañías que ofrecen vuelos panorámicos desde aeropuertos cercanos (Marathon Airport [MAF], Lajitas Airport [LJT] o Alpine-Casparis Municipal Airport [E38]). La mayoría de los vuelos duran entre 30 minutos y 1 hora y cuestan entre $100 y $200 por persona. Si está interesado en tomar un vuelo panorámico durante su visita al Parque Nacional Big Bend, ¡asegúrese de reservar su vuelo con anticipación para asegurar su lugar!

Conclusión

Si busca alejarse del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, el Parque Nacional Big Bend es el lugar perfecto para hacerlo. Con su impresionante paisaje, la abundancia de vida silvestre y la gran cantidad de cosas que hacer, hay algo para todos en este tesoro de Texas. Así que haga las maletas y diríjase a Big Bend para vivir una experiencia inolvidable.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Buscar nuestro sitio


Búsquedas populares: Vaqueros  Vestido  Top  verano